10 ideas para jugar con bebés de 0 a 3 años
Os descubrimos 10 ideas para jugar con bebés de 0 a 3 años que, además de estimular al pequeño, ayudarán a fortalecer sus músculos y desarrollar su motricidad. Apunta estas divertidas actividades que podréis realizar desde casa.
LOS 10 MEJORES JUEGOS PARA BEBÉS

1. GATEO SOBRE COJINES
Colocad una serie de cojines formando caminos, rampas o apilados de tal manera que los pequeños puedan ir gateando sobre ellos. Este tipo de actividad le ayudará a trabajar la psicomotricidad gruesa.
2. ¡A POR LAS POMPAS!
Con jabón de bebé y agua, rellena un pompero para hacer burbujas y lánzalas al aire para que pueda romperlas con sus manitas. Mientras jugáis con las pompas de jabón, el bebé practicará la coordinación ojo-mano.
3. ANATOMÍA
Pregúntale por diferentes partes del cuerpo mientras se las vas tocando. De este modo, irán aprendiendo a identificar su propia anatomía, incluirán nuevas palabras en su vocabulario y tomarán conciencia de su cuerpo.
4. TEXTURAS
Puedes meter en una caja objetos con diferentes texturas y dárselas a tu bebé, cuando las vaya sacando y las tenga en sus manos, se las describes: “el osito es suave”, etc.

5. ¡A PINTAR CON LAS MANOS!
Pon en un bol pintura de dedos para niños y al lado, un folio o papel grande en el que tiene que pintar. Gracias a este entretenido juego, desarrollan la creatividad, imaginación y psicomotricidad fina.
6. BLOQUES
Los juegos de bloques para bebés son actividades con las que los pequeños trabajan la lógica, coordinación y psicomotricidad. Puedes utilizar diferentes objetos que se puedan amontonar para que construya sus torres.
7. UN LINDO GATITO
Este juego consiste en colocar en el techo o marco de una puerta, sujeta sobre un hilo, una pelota blanda para que el niño pueda darle patadas o cogerla con las manos. Mientras juega trabajará la coordinación.
8. TENDER LA ROPA
Adaptamos a la altura del pequeño, un tendedero que puede ser casero y utilizando ropa y pinzas de colores, aprenderá a colocar las cosas de manera ordenada, colaborar en labores de casa y a trabajar la psicomotricidad fina.

9. TODOS A BAILAR
¡Pon música y baila con tu bebé! Esta es una actividad divertidísima en la que el contacto físico con tu pequeño le dará seguridad, ayudará a que trabaje la coordinación de movimientos y el desarrollo del equilibrio corporal.
10. EL ESCONDITE
Esta es una de las clásicas ideas para jugar con bebés. Cuenta hasta 10 para que se esconda, después búscalo. Este juego le ayuda al desarrollo de la lógica, fomenta su capacidad de atención y hacen ejercicio.
El juego tiene un papel fundamental en el desarrollo integral infantil. Gracias a los juegos infantiles, los niños y niñas, pueden mejorar sus habilidades físicas, sociales y sensoriales.
Los juegos infantiles deben formar parte de la rutina diaria de los niños de 0 a 3 años. Es importante que estas actividades sean divertidas, que gusten y llamen la atención de los más pequeños, nunca deben suponer una tarea o un deber en su día a día.
Premiar sus ocurrencias e ideas es muy valioso para que sientan que lo han hecho bien y se motiven a seguir jugando.