¿Cómo proteger a los niños del sol?
Proteger a los niños del sol es un aspecto muy importante que los padres deben tener en cuenta sobre todo en estos días en los que ya estamos en verano. Aprovechar sus beneficios es muy positivo para la salud de jóvenes y mayores y regular hormonas con la melatonina o la producción de serotonina.
Sin embargo, una exposición directa a los rayos UV es contraproducente para todos, pero, sobre todo, para los más pequeños debido a que cuentan con una piel más delicada.
Por ello, en este artículo vamos a aconsejaros algunos trucos para que podáis disfrutar juntos del sol como familia y con menores preocupaciones
Alternativas para proteger a los niños del sol

Elegir hábitos que aplicar diariamente para controlar su exposición a los rayos UV, elementos en la vestimenta y accesorios alternativos son algunos de los aspectos que puedes tener en cuenta.
«Disfrutar desde la protección de todos»
Sombreros y gafas de sol
La mejor forma de evitar que entren en contacto directo con el sol es protegiéndole desde la cabeza. Además, la zona del cuero cabelludo es muy sensible y es muy propensa a heridas o a problemas derivado de un exceso de sequedad en la piel.
Las gafas de sol van a permitir que el niño mantenga su salud ocular siempre protegida. Por ello, el material del que estén hechas debe estar homologado evitando el ataque directo hacia los ojos y las zonas de alrededor.
Aprovecha la sombra y los horarios
Es importante que los peques, sobre todo, los menores de 3 años no se expongan en los horarios en donde haya mayor concentración de luz y calor. La respuesta y reacción de su piel sigue en desarrollo, por ello, hay que tener una mayor atención en estos casos.
Es bueno que se intenten aprovechar las horas donde el ambiente esté más calmado para organizar las salidas.
Por otro lado, ya estéis en la playa, en la piscina o en un parque intenta mantener a tus hijos protegidos bajo la sombra el máximo tiempo posible.
Crema solar especializada
Los bebés y los más pequeños utilizan una protección SPF más especializada. Esta, además de ser de factor 50 o superior, será resistente ante arena, agua, sudor o roces. Es importante que se aplique cada dos o tres horas sobre el pequeño o la pequeña.

Y para terminar… ¡Hidratación y buena alimentación!
Estos hábitos que os hemos contado son esenciales para todo el año. Pese a que en verano se tendrán que aplicar con más frecuencias pueden ser necesarias todo el año.
A esto, para mantener la hidratación de la piel, es imprescindible tener siempre agua a mano. También, puede combinarse con los ricos nutrientes que aporta la fruta y hacerlo más divertido para los más pequeños.
¿Se te ocurre algún otro consejo que no hayas visto en esta lista? Desde el equipo De Rechupete te animamos a que nos dejes un comentario con tus opiniones.