Funciones y beneficios del objeto de apego para bebés

por | Mar 25, 2021

Un objeto de apego para bebés es aquel que el niño o niña elige libremente como compañero inseparable y especial. Les ayudan a gestionar los momentos en los que sus figuras de apego no están o están menos presentes, facilita expresar sus emociones y les permite sentirse más seguros.

La relación de los pequeños con su objeto de apego no perjudica su desarrollo, más bien al revés: estimula su capacidad de establecer vínculos afectivos.

​¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL APEGO PARA EL DESARROLLO PSICOLÓGICO?

apego bebés

El apego es el vínculo afectivo más relevante que creamos las personas. Se crea desde el inicio de la vida entre un niño y su madre, padre o cuidador y clave en el desarrollo psicológico del pequeño y en la formación de su personalidad.

El juguete de apego es un elemento muy importante para los niños por todo lo que implica psicológica y emocionalmente para ellos. El vínculo que se mantiene con este objeto es muy especial e imprescindible en su vida diaria.

En la gran mayoría de los casos, esta relación se produce cuando el pequeño cobra conciencia del concepto de la separación de sus padres o cuidadores, algo que suele suceder entre los 4 y los 6 meses de edad, aunque muchos de ellos, continúan mostrando ese especial afecto al objeto más allá de esa edad.

Es destacable señalar que no todos los niños adoptan un objeto de apego en su infancia. También puede ocurrir que un determinado acontecimiento, un suceso crucial en la vida del pequeño, haga que el niño vuelva a recurrir a su de apego que había dejado atrás hacía tiempo.

​CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL OBJETO DE APEGO

Este objeto de consuelo para los niños es elegido por ellos debido a las distintas interacciones que acaba teniendo con él. Estas terminan dejando una huella física que hace que el pequeño pueda vincularlo sentimentalmente con sus padres.

Los bebés utilizan los sentidos para empezar a conocer el mundo que les rodea y esto se nota a la hora de saber cuál es su juguete de apego. Sobre todo, el olor y el tacto son los aspectos que más entran en juego.

Los niños huelen este elemento y reconocen el olor de sus padres, de su perfume, la ropa, la habitación, esa mezcla de aromas que se producen en el hogar. Por otro lado, también han jugado e interactuado durante mucho tiempo con él. Así que, al estar hablando de materiales suaves, marcas, mordiscos, roturas del material se convierten en algo típico que se vuelve importante para ellos.

Todo esto se refleja como parte de su identidad y saben reconocer que es suyo.

perdida del objeto de apego

BENEFICIOS DEL OBJETO DE APEGO

Algunos de los beneficios que se pueden destacar sobre el objeto de apego para bebés son:

  • Ayuda a que los niños comprendan y se enfrenten al concepto de la separación
  • Gracias a ellos, podrán mitigar sentimientos como la angustia o la ansiedad
  • La presencia de ellos permite que los niños vean una nueva parte de la realidad y aprendan de ella
  • Su seguridad se ve reforzada

Estos objetos cuentan con grandes aspectos positivos que ayudarán en el aprendizaje y el crecimiento de los pequeños. Se trata de una elección independiente que ellos hacen de la que suelen desprenderse entre los 4 y 6 años de edad por voluntad propia.

Así, que es recomendable permitir al niño su uso hasta que desarrolle otros recursos que le permitan gestionar sus emociones.

¿Y qué hacemos si se pierde este objeto tan valioso? Además de no entrar en pánico, conservar la calma y tener paciencia. Es muy importante que ante la pérdida de un objeto que tenía tanto valor para el pequeño, se sienta comprendido, así será más fácil que supere la este momento, tan doloroso para él, en menos tiempo.