Metodologías alternativas en educación: ¿cómo ayudan a los pequeños?
Las metodologías alternativas en educación han sido muy reclamadas en los últimos años. Esto es debido a que la pedagogía tradicional puede llegar a contar con ciertas carencias para que el niño se desarrolle de manera individual.
Es cierto que, una combinación de los métodos más conocidos para adquirir conocimientos combinados con las herramientas más creativas que permiten que los más pequeños se desarrollen socialmente sería lo ideal.
«Los métodos de educación alternativas ayudarán a desarrollar la autonomía en los más pequeños»
Ventajas de las metodologías alternativas en educación

Son muchas las líneas pedagógicas que se han escapado de la enseñanza tradicional. Más adelante, hablaremos de las más famosas en mayor profundidad, como pueden ser el Método Montessori o el Waldorf.
Sin embargo, el conjunto de todas estas formas de aprendizaje, han dado lugar a una serie de ventajas que ayudan a distintos centros educativos a poder plasmar nuevos valores. Algunas de ellas son:
- Complementar el aprendizaje con la diversión
- Eliminar la competencia desleal
- Enseñar la importancia del trabajo en equipo
- Reforzar la seguridad emocional
- Desarrollar las distintas inteligencias por igual
- Involucrar a los padres de forma activa en la educación de sus hijos
«En De Rechupete contamos con una metodología propia»

Estos son algunos de los beneficios que pueden verse a corto y largo plazo gracias a este tipo de metodología educativa. Está comprobado que contar con estas enseñanzas ayuda a que, cuando el alumno se convierta en adulto, cuenta con las herramientas necesarias para construirse emocionalmente y con mayor autonomía.
Gracias a las dinámicas que se dan lugar en las aulas que siguen estos modelos de aprendizaje, los más pequeños dirán adiós a una repetitiva rutina de: adquirir conocimientos, ponerlos en práctica mediante una evaluación y obtención de una nota.
Todo será mucho más ameno, verán que existen otras formas para atender y prestar atención ante nuevos estímulos y conceptos sin necesidad de tener que demostrarlo en un examen final. Este acto deposita, por parte de los adultos, una gran confianza en los alumnos más pequeños.
Metodología propia y adaptada en De Rechupete
Desde De Rechupete hemos elaborado un proyecto educativo propio en donde nos hemos basado en las distintas metodologías alternativas en educación para conseguir un plan que se adapte a los valores que queremos transmitir a los alumnos.
Gracias a esto, contamos con unas clases únicas, dinámicas, que siempre les mantendrán sorprendidos y aprendiendo nuevos conceptos.

En definitiva, la estimulación sensorial está conformada por una serie de actividades que enseñarán a nuestros alumnos que la atención temprana y la educación pueden trabajarse desde otras perspectivas.
Los enfoques didácticos que existen y las alternativas en los métodos de educación pueden ser muy diversas. Sin embargo, son muy enriquecedoras y óptimas para los más pequeños.