Preguntas que los adultos no saben responder

por | Jul 7, 2020

Un niño curioso es lo más normal del mundo. Ellos son los culpables de esas preguntas que los adultos no saben responder dando lugar, la mayoría de las veces, a momentos de risas y anécdotas familiares que nunca se van a olvidar.

Dejando de lado aquellas cuestiones más complejas, relacionadas con la vida y la muerte u otros aspectos vitales para las que todavía, como personas más mayores, creemos que no estamos preparadas para hablarle, hemos hecho una recopilación de las más divertidas y las que más suelen dejarnos sin palabras.

«Nunca olvidarás todas esas veces en las que tu hijo te dejó sin palabras»

La curiosidad en los niños no tiene límites

curiosidad infantil

Es un hecho que no podemos negar. Desde que tienen poco más de un año, los más pequeños se hacen preguntas que dejan a la mayoría de sus padres sin saber que decir al respecto.

A veces, un adulto no conoce la respuesta. Ya sea por la sorpresa del momento o porque, si en algún momento se aprendió, uno ya no se acuerde.

Llega un momento de su vida en el que los niños comienzan lo que muchos llaman la etapa del por qué. Su explicación es bien sencilla, a la par que curiosa: comienzan a trabajar el lenguaje y encuentran la forma de ir aplicando sus conocimientos al mundo en el que viven y, es completamente extraño, que no aprovechen para cuestionárselo todo.

Se apoyan, sobre todo, en sus padres, a quienes consideran como referente o guías que siempre van a encontrar la respuesta a lo que necesitan. Sin embargo, esto no siempre es así.

Algunas de las preguntas que los adultos no saben responder

Son muchas las cuestiones que un niño puede hacerse a lo largo de su infancia. Sin embargo, existen algunas que parecen ser universales en todos ellos. Como, por ejemplo:

  • ¿Por qué la luna no se cae?
  • ¿Por qué llueve?
  • ¿Por qué la verdura es buena?
  • ¿Por qué tengo que ir al colegio?
  • ¿Cómo consiguen volar los aviones?

Entre las más conocidas, se nos va a venir a la cabeza, la más típica de todas: ¿por qué el cielo es azul?

La falta de conocimiento y la sorpresa ha demostrado que más del 83% de los padres que fueron encuestados por el IET de Reino Unido no hallaron una respuesta ante la inquietud de sus pequeños.

¿Por qué el cielo es azul? Y otras cuestiones complejas de los niños

la curiosidad en los niños

¿Sabes cuál es la mejor manera de responder a un niño?

No existe una única manera de contestar a estas preguntas que los adultos no saben responder. De hecho, esto es beneficioso para los padres porque pueden aprovechar para ir enseñándole a sus hijos que no siempre van a tener una respuesta.

no saber responder a un niño

Por lo tanto, estamos ante la posibilidad de ser honestos con los más pequeños o de demostrarles que, en algunas ocasiones, la complejidad del mundo que les rodea puede ir explorándose poco a poco.

En definitiva, la curiosidad en niños es la culpable de muchos ratos de risas en la familia. Además, nos aportará momentos de reflexión que nos permitirá ofrecer respuestas originales y constructivas.